La motivación principal de esta temática está en que el avance conseguido a través de los esfuerzos realizados estos años para cambiar su imagen social y darle visibilidad ha tenido un retroceso por cómo ha sido tratado socialmente la imagen de los mayores, dando fuerza a los estereotipos negativos en torno a la vejez.
Trinidad Bernal, mediadora y directora de la Fundación ATYME hizo su presentación sustentada en dos elementos: lo que cuesta cambiar la imagen de las personas, y en este caso la de la persona mayor, es decir, los estereotipos creados en relación con el envejecimiento y, por otro lado, el derecho-necesidad de los humanos de mantener su capacidad de decisión a lo largo de su vida.
Tras presentar un punto de vista tan distinto entre un modelo de envejecimiento negativo y un modelo positivo, basado en considerar al envejecimiento como una etapa más del proceso de vida y donde no solo se producen pérdidas, sino también ganancias, Bernal pasó a analizar el tratamiento tan miope que se ha hecho de los mayores por el coronavirus.
A continuación se llevó a cabo un ameno coloquio con los asistentes y se concluyó con la necesidad de poner en marcha acciones para que la imagen de los mayores no volviera a caer en el modelo negativo de envejecimiento.