Está muy bien... para su edad...

ATYME-mayores-edad
Ana León. Mediadora de ATYME

Qué frase más lapidaria, para ser un piropo es bastante triste, vienen a decirte que estás hecho una pena, pero que para la edad que tienes no puedes estar mejor. La coletilla es matadora.

Cuando pensé en escribir este texto, busqué mayores que “estaban muy bien para su edad”, y los ejemplos que encontré me dejaron helada, porque no es que estén bien para su edad, es que están bien para la edad de mis hijos.

He encontrado a un hombre de 81 años que trabaja desde hace años como modelo en china. Para Wang, la edad no es un obstáculo, y desde los 50 años ha aprendido a montar a caballo, en moto y otras actividades que le resultaban desafiantes y divertidas.

“Mientras te atrevas a hacer cosas que no has hecho antes, tu corazón seguirá siendo joven”, aseguró. Y añadió que las personas deberían pensarlo dos veces cuando se dicen a sí mismos que es demasiado tarde para hacer algo.

Helena Schargel, una mujer de 79 años que además de empresaria ha decidido posar en ropa interior para dar visibilidad a las mujeres maduras recuerda que hay vida después de los 60, 70 y que puede ser una vida sexy, divertida.

A medida que la población envejece, Schargel piensa que el mundo necesita prepararse para esa explosión de mujeres de edad avanzada. "Dentro de veinte, treinta años, habrá muchas más personas mayores que gente joven. Debemos prepararnos para eso”

También he encontrado bisabuelas que son instagramer y que tienen miles de seguidores, abuelas que se tiran en paracaídas, que hacen CrossFit, que hacen gimnasia deportiva y compiten, que bailan cantan… Podría nombrar muchos casos con nombre y apellidos, pero no habría espacio suficiente. Muchas personas mayores que no es que hagan las cosas bien para su edad, es que lo hacen bien, sin apellidos.

Esto que hace unos años era impensable porque socialmente se entendía que a partir de una determinada edad lo único que te quedaba era esperar más o menos tiempo hasta que te llegara la hora de reunirte con tus antepasados, poco a poco va cambiando 

No sé si es porque la esperanza de vida está aumentando mucho o porque va cambiando la mentalidad, pero parece que el hecho de ser mayor ya no implica ser alguien sin ilusiones, ambiciones y ganas de divertirse.

Estar con la familia es estupendo, en caso de que tengas una familia con la que estés a gusto, que no es en todos los casos, y si es algo que eliges libremente, pero si pensamos que los niños, adolescente y jóvenes con quien mejor se lo pasan es con sus iguales, ¿por qué tenemos que pensar que los mayores con quien están mejor son con sus hijos y nietos? 

Es que ellos ¿no se lo pasarían mejor compartiendo aficiones, y diversiones con amigos?

La vida no se acaba con la jubilación o con la viudedad, la vida cambia, pero no tiene por qué ser a peor, es el momento de hacer lo que les apetezca, se lo han ganado, ya han cumplido con todas las obligaciones que la sociedad impone y deberían poder hacer lo que quieran sin limitaciones, más que las que ellos mismos quieran ponerse.

Si damos por sentado que un niño cuando es pequeño no sabe comer sólo o vestirse o atarse los zapatos y les enseñamos para que sean autónomos, porque a los mayores se lo intentamos hacer todo para que sean dependientes. 

Creo que como sociedad tenemos la responsabilidad de favorecer que se sientan bien, e integrados en la sociedad, que son parte de ella, una parte muy importante.

TwitterLinkedinFacebookEmail